Curso y capacitación de
brigadas contra incendio

En Protector nos centramos en ayudar a los clientes a integrar conocimientos y habilidades que ayudan a añadir más valor a las organizaciones.
Ofrecemos una de las más amplias gamas de capacitación relacionada con los estándares mexicanos.
Nuestro equipo de instructores altamente capacitados tiene una gran cantidad de conocimientos prácticos y teóricos, con los cuales se busca brindar la mejor capacitación.

Brigadas de Protección Civil

Sistemas contra Incendio

Con este curso se brinda los conocimientos y habilidades prácticas sobre el diseño, funcionamiento, mantenimiento y operación de sistemas contra incendios.

Se enseña a manejar los detectores, alarmas, rociadores y extintores, asegurando su eficacia en la prevención y respuesta ante emergencias.

Respiración Autónoma (Era)

Se capacita a los participantes en el uso seguro y efectivo de equipos de respiración autónoma.

Incluyendo su selección, inspección, mantenimiento y técnicas de respiración y la protección respiratoria en ambientes de riesgo o con deficiencia de oxígeno.

Condiciones de Seguridad para la Prevención y Combate de Incendios

Se proporciona a los participantes las técnicas y conocimientos necesarios para:

  • Utilizar extintores e hidrantes de manera efectiva.
  • Identificar diferentes tipos de fuegos.
  • Aplicar medidas preventivas para evitar incendios.

Operación de Respuesta a Emergencias con Gases y Líquidos Inflamables

Se capacita en la identificación rápida y atención a emergencias por fugas de gas e incendios ocasionados por derrames, así como en la aplicación de medidas de seguridad para mitigar riesgos y en la respuesta adecuada ante emergencias, con el fin de proteger vidas y propiedades.

Atención de Emergencias por Materiales Peligrosos

El curso está diseñado para la Brigada de HAZ MAT y proporciona el conocimiento necesario para identificar, clasificar y manejar adecuadamente los residuos peligrosos y no peligrosos, implementando prácticas seguras de segregación, almacenamiento, transporte y disposición final.

Buscando que estas actividades se realicen al minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente.

Capacitación de Búsqueda y Rescate

Esta capacitación permite conocer las técnicas esenciales para planificar y ejecutar búsquedas coordinadas y efectuar rescates seguros en situaciones de emergencia.

Rescate en Espacios Confinados

Se capacita al personal en técnicas avanzadas de rescate en espacios confinados, incluyendo la evaluación de riesgos, el uso de equipos de protección y las maniobras de rescate, para garantizar una respuesta eficaz y segura en situaciones de emergencia.

Actividades de rescate en los Trabajos en Alturas

El curso permite adquirir las habilidades necesarias para aplicar técnicas avanzadas de rescate, asegurando una rápida y segura respuesta en situaciones de emergencia.

Capacitación de Evacuación

Se equipa a los participantes con conocimientos y técnicas esenciales para planificar y ejecutar evacuaciones eficientes, en situaciones de emergencia.

Capacitación de Comunicación

Con este curso, se pretende que los participantes adquieran habilidades de comunicación efectiva y comprensión profunda de la norma, para asegurar su correcta implementación y promover un entorno de trabajo seguro en la prevención y protección contra incendios.

Manejo de Emergencias por alergia y anafilaxia, quemaduras químicas y eléctricas

El curso esta enfocado en el personal que forma parte de la Brigada de Primeros Auxilios. Proporciona las técnicas específicas para brindar atención médica inmediata a víctimas de descargas eléctricas, minimizando riesgos y aumentando las posibilidades de supervivencia.  

Movilización de lesionados

Se capacita a los participantes en técnicas y procedimientos eficaces para la movilización de lesionados, con el fin de minimizar riesgos tanto para el lesionado como para el personal que realiza la intervención. 

RCP y Uso de DEA

En este curso se entrena al personal en técnicas de soporte prehospitalario de vida enfocadas en el manejo inicial de traumatismos.
Se abarcan temas como la evaluación primaria, control de hemorragias, inmovilización y traslado adecuado y mejorar la atención al paciente.

Primeros Auxilios (Hemorragias, heridas y fracturas)

En este curso se proporciona a los participantes con conocimientos y habilidades prácticas para evaluar y responder de manera efectiva a emergencias médicas, realizando intervenciones iniciales críticas y manteniendo a las víctimas estables hasta la llegada de ayuda profesional.

Psicología en Emergencias, Primeros Auxilios Psicológicos

En este curso se proporciona a los participantes conocimientos y herramientas prácticas en primeros auxilios psicológicos para identificar y atender adecuadamente el impacto emocional de emergencias o desastres, fomentando la resiliencia y el soporte emocional efectivo entre víctimas y afectados, mejorando así la respuesta a crisis.

Gestión de Emergencias

UIPC e Introducción a la Protección Civil (EDOMEX)

Se dota con los conocimientos y habilidades en la Unidad Interna de Protección Civil y Grupos de Ayuda Externa.

Enfocándose en la prevención, protección contra incendios y la respuesta eficaz a emergencias conforme a los estándares normativos.

Diseño de Escenarios y Simulacros

Los participantes adquieren las habilidades para diseñar y ejecutar escenarios y simulacros realistas y efectivos, enfocados en preparar a equipos y organizaciones para responder adecuadamente ante emergencias.

De esta manera se mejora la preparación ante potenciales incidentes.

Sistemas de Comando de Incidentes

Se capacita en la estructura, principios y aplicación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para gestionar eficazmente respuestas a emergencia, coordinar recursos, comunicaciones y personal. Asegurando una respuesta organizada y efectiva ante cualquier incidente o desastre.

Plan de Continuidad de Operaciones

Con este curso se busca brindar las herramientas necesarias para desarrollar, implementar y gestionar un Plan de Continuidad de Operaciones Efectivo y asegurar la capacidad de continuar las funciones críticas durante y después de un desastre.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información?

Si tienes alguna pregunta o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte y responder a todas tus consultas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?